Páginas

miércoles, 12 de diciembre de 2007

Subiremos al cerro de San Pedro

15 de diciembre: Visitaremos las encinitas que plantamos el año pasado, y plantaremos alguna más; después subiremos al cerro de San Pedro pata entrar en calor, y arriba disfrutaremos de la preciosa vista mientras comemos, solo quienes hayamos subido la comida, ¡claro!.

Cita a las 10:30h en la Ermita de los Remedios

Se va por la M607 hasta Colmenar Viejo, y en el Km 34 se toma a la derecha por la M625 que va a Guadalix de la Sierra, (OJO, no es por la M104, que va a San Agustín de Guadalix).

A 2,5 Km del desvío, se encuentra la Ermita de los Remedios, donde nos encontraremos; allí mismo se han encontrado unas tumbas visigóticas, además, hace un montón de años, Samuel Broston rodó por allí algunas escenas de la película El Cid.

Una vez que estemos todos, seguiremos juntos unos 4 Km más, y entre los km 6 y 7, (Ojo, el Km 6 no se ve), sale una pista a la derecha con un letrero que dice: Cañada de Cantalojas, pues allí dejamos los coches y cerca plantamos los arbolitos, luego, mochila con comida al hombro, (l@s peques también llevan cada un@ la suya), comenzamos la subida al Cerro de San Pedro; serán unos cuatro kilómetros ida y vuelta, y un desnivel de unos 300m. Comeremos arriba si no hace demasiado frío, y vuelta.

No olvideis unas buenas botas de montaña, ropa de lluvia y de frío, por si acaso, quizás paraguas, guantes, pasamontañas, bufandas, prismáticos, y... ¿se me ha olvidado algo?.

Si no se pudiera subir por mal tiempo o lluvia, se puede ir al nuevo Centro de Educación Ambiental de Fuencarral, y después de comer nos iríamos a las lomas del corcho en la carretera de Fuencarral a El Pardo, para ver los enormes acornoques y buscar bellotas, si es que los jabalíes han dejado alguna, para plantar en el vivero y sacar adelante nuestros propios alcornoques.

No olvideis avisar de vuestra asistencia, recordádselo a vuestros papis y a vuestras mamis, que como van como motos, pues se pueden olvidar de cualquier cosa.

Teléfonos de contacto para notificar asistencia y para emergencias:

Pepito de ARBA 609 179 345

Un abrazo muy fuerte, mucha suerte y hasta pronto.

Pepito de ARBA y de PequeARBA

IMPORTANTE. PequeARBA es una actividad voluntaria de familias (hij@s con sus padres), que salen a disfrutar en la naturaleza. No se admiten niñ@s sol@s, y la responsabilidad de los actos de l@s niñ@s siguen estando en sus padres.